Contador

El Tiempo se Agota ¡Capacítate Hoy!

Elite Logis - Navegación
Ventana Modal con Formulario
  • Descargar Syllabus
Botón de Quiero Apuntarme
  • Quiero Apuntarme
Contador
00
días
00
horas
00
min
00
seg
Botón "Quiero Apuntarme"
Imágenes como Banners Responsive - Mejorado
Pilar Gerencia 1
Pilar Gerencia 2
Pilar Gerencia 3
Pilar Gerencia 4

¡ESTE SERÁ TU CONTENIDO DE FORMACIÓN!!

.

Toma de Decisiones en Supply Chain

con el uso de KPI’s

Duración: 7.5 Horas
 
 
  • Antecedentes y relación lógica
  • Argumentos deductivos
  • Argumentos inductivos
  • Argumentos abductivos
  • Argumentos de autoridad
  • Argumentos conductivos
  • Matriz Ejercicio de razonamiento analítico
  • Datos Everest

Ejercicio Práctico: Everest

  • Teorema de Bayes
  • Probabilidad condicional
  • Diagrama de árbol
  • Estilos de decisiones para resolver problemas
  • Estilo convergente y estilo divergente de resolución de
    problemas
  • Teorema de Bayes
  • Probabilidad condicional
  • Diagrama de árbol
  • Estilos de decisiones para resolver problemas
  • Estilo convergente y estilo divergente de resolución de
    problemas

Caso práctico Teorema de Bayes

  • Metodologías convergentes
  • Procesos secuenciales
  • Métodos sistemáticos
  • Principios de pensamiento divergente
  • Métodos heurísticos
  •  Diferencias entre el pensamiento convergente y pensamiento
    divergente.
  • Matriz de decisión de Pough
  • Pasos para elaborar la Matriz de Pough

Ejercicio: Riesgo de los adolescentes universitarios

  • Cuadro operacional

Fundamentos de Planificación de Supply Chain

Duración: 3 Horas
  • Nuevos productos (Definición y que anticipar)
  • Portafolio de lenta rotación
  • Ciclo de vida del producto

Ejercicio: Análisis de producto con lento movimiento

  • Data maestra (Importancia)
  • Datos maestros necesarios en productos nuevos
  • Definición de una cadena de suministros
  • Cadenas de Suministros Directa, ampliada y “Ultimate
  • Definición de administración de la cadena de suministro
  • Estrategia y diseño de la cadena de abastecimiento
  • Planificación de la CadenaChain - Gartner

Flujo de la planeación del suministro

Importancia de la codificación:

  • Definición de fechas y horarios.
  • Preparación del área de inventario.
  • Conteo físico de los productos.
  • Registro de los datos

Tipos de codificación

  • Numérica.
  • Alfanumérica.
  • Por características

Ejercicio Práctico: Diseño de un Sistema de Codificación

  • Perfil del gerente de cadena de suministro
  • Complejidad de la cadena de suministros
  • Desafíos de las cadenas de suministro y del Supply Chain Manager

Caso de discusión grupal: Desarrollo de nuevo producto

  • ¿Cómo se define el rol del GSP?
  • Estrategia corporativa, comercial y operativa
  • ¿Qué es un inventario?
  • Gestión de inventario
  • Factores clave den la localización
  • Flujo de inventario
  • FIFO Y LIFO
  • Dispositivos para colocar inventario
  • Segregación de inventarios
  • Gestión de compras
  • Reducción del costo de la adquisición – Ejemplo
  • Políticas de compras
  • Criterios de compras
  • Principales decisiones del abastecimiento estratégico

 Fundamentos de Plan de Producción

Duración: 4.5 Horas
  • Planeamiento y control de la producción
  • Capacidad de la Planta
  • Factores externos que afectan la capacidad
  • Factores que afectan el plan de ventas
  • Plan de operaciones y ventas – S&OP
  • Plan Agregado y unidades agregadas
  • Plan agregado según el tipo de empresa
  • Proceso de elaboración del plan agregado
  • Programa maestro de producción (Definición, Objetivos, Ejemplos)
  • Programa de requerimientos de materiales - MRP1
  • Lista de materiales – BOM – BILL of Materials (Diagrama de Operaciones – DOP)
  • Decalaje en el tiempo
  • Requerimiento Bruto y neto
  • CRP – Planificación de la capacidad

Ejemplo Práctico aplicando MRP

Ejercicio Práctico de MRP

  • ¿Qué es estrategia?
  • Definiendo la estrategia en el contexto de negocios
  • Definición estratégica de las operaciones
  • ¿Qué son operaciones?
  • Operación vs Estrategia operacional
  • Capacidad de la empresa
  • Niveles de la estrategia
  • Industria y mercado
  • Origen de las demás estrategias de la cadena de abastecimiento
  • Las 4 perspectivas operativas: Mercados y operaciones
  • Estrategias genéricas de Porter como ventaja competitiva
  • Manejo de costos
  • Diferenciación
  • Centro de Atención
  • Order winners vs order qualifiers
  • Validad vs velocidad
  • Fiabilidad vs Flexibilidad
  • Requerimientos del mercado
  • Traducción de los objetivos del mercado a lo operativo

 Proceso S&OP y Detalle de sus Pasos

Duración: 9 Horas
  • Beneficios/Mejoras de la implementación de S&OP
  • Resultados empresariales y síntomas para implementar S&OP
  • Definición del proceso S&OP(¿Qué es y que no es?)
  • Componentes claves del proceso S&OP
  • Esquema general del proceso S&OP
  • Nuevos productos (Definición y que anticipar)
  • Portafolio de lenta rotación
  • Ciclo de vida del producto

Ejercicio: Análisis de producto con lento movimiento

  • Data maestra (Importancia)
  • Datos maestros necesarios en productos nuevos
  • Paso a paso de la Proyección de la demanda

Ejemplo: Selección del modelo estadístico del Forecast

  • Colaboración (Plan de demanda vs Forecasting)
  • Plan de demanda consensuado
  • Indicadores del Proceso
  • Plan de Demanda Restringido
  • Plan de compras vs Plan de abastecimiento
  • Proyección de inventarios (Juego de inventarios)
  • Plan de Producción
  • MRP en la demanda
  • Plan de Distribución

Ejemplo de un Plan incongruente

  • Cálculo de la restricción a corto plazo
  • Cálculo de la restricción a mediano / largo plazo
  • Plan de demanda restringido

Ejemplo de Supply Review

  • Análisis de las GAPs (Brechas)
  • Paso a paso de implementación
  • Claves de la implementación del Proceso S&OP
  • Dificultades para implementar el proceso S&OP
  • Otros aspectos del diseño S&OP
  • Factores de éxito de la implementación de S&OP

Fundamento de Estrategia de Supply Chain

Duración: 3 Horas
  • ¿Qué es estrategia?
  • Definiendo la estrategia en el contexto de negocios
  • Definición estratégica de las operaciones
  • ¿Qué son operaciones?
  • Operación vs Estrategia operacional
  • Capacidad de la empresa
  • Niveles de la estrategia
  • Origen de las demás estrategias de la cadena de abastecimiento
  • Las 4 perspectivas operativas: Mercados y operaciones
  • Estrategias genéricas de Porter como ventaja competitiva
  • Manejo de costos
  • Diferenciación y centro de Atención
  • Order Winners vs Order Qualifiers
  • Validad vs velocidad
  • Fiabilidad vs Flexibilidad
  • Traducción de los objetivos del mercado a lo operativo

Ejercicios prácticos

  • Gestión de inventario
  • Factores clave den la localización
  • Flujo de inventario
  • FIFO Y LIFO
  • Dispositivos para colocar inventario
  • Segregación de inventarios
  • Cuadro operacional
  • Gestión de compras
  • Políticas y criterios de compras
  • Principales decisiones del abastecimiento estratégico
  • Gestión de abastecimiento
  • Descripción general de la función de compr• Repaso de las estructuras de abastecimiento
  • Proceso de abastecimiento estratégico
  • Mapa genérico del abastecimiento estratégico y estructura
    estratégica

SLOTTING EN CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

Duración: 6 Horas
  • Variación de las relaciones del proveedor
  • Relacionamiento con proveedores - Matriz de Kraljic
  • Proveedores no críticos, de apalancamiento y de cuello de botella
  • Calificación y evaluación de proveedores
  • Diseño del tablero de control de desempeño del proveedor
  • Decisión estratégica Hacer vs Comprar
  • Determinación de la estrategia de hacer o Comprar
  • CTP (Costo total de la Propiedad)

Ejercicio práctico: Matriz de Kraljic

  • Ventajas de la aplicación de un modelo de gestión de
    transporte
  • ¿Cómo hacer la planeación estratégica de una empresa de
    transporte?
  • Análisis de mercado
  • Definición de objetivos y metas
  •  Implementación, seguimiento y Ajustes

Taller práctico: Transporte terrestre

  • Decisiones básicas en el trasporte
  • Indicadores de transporte, eficiencia, calidad y seguridad vial

Taller: Buenas prácticas y recomendaciones para la gestión
del transporte

  • Posición de las empresas con respecto a la tecnología
  • Alineando la estrategia de tecnología en la logística
  • Gestión de la tecnología en la logística
  • Digitalización de la logística
  • Cuadrante mágico de Gartner

Ejemplo: Factores al seleccionar un proveedor de tecnología Caso de Negocio. ROI.

  • Automatización y digitalización
  • Herramientas de análisis
  • Infraestructura

Junto a Elitelogis es posible garantizar la optimización y el éxito de las fases de la gestión de inventario en la cadena de suministro. Aprenderás a mejorar de forma continua todas las funciones de este proceso por medio de las clases en vivo, y aplicarlas en tu rol profesional.

Botón Descargar Syllabus

El equipo de Elitelogis se asegura de capacitarte con Certificación Internacional profesionales que cumplen altamente con los conocimientos y especializaciones enfocadas en compartir contigo experiencias aterrizadas a la realidad actual de las empresas


  • 01
    SESIONES CON EXPERTOS Y CASOS DE ESTUDIO DINÁMICOS.
  • 02
    CONTENIDO ASINCRÓNICO Y DE VALOR PARA REFORZAR EL CONOCIMIENTO
  • 03
    RECURSOS Y ACTUALIZACIONES CONTINUAS A TRAVÉS DE ELITELOGIS
  • 04
    CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN GERENCIA DE SUPPLY CHAIN POR 60 HORAS DE APROBACIÓN.
  • 05
    30 HORAS DE SESIONES COMPLEMENTARIAS.
  • 06
    ACCESO DE POR VIDA AL CONTENIDO (GRABACIONES Y MATERIAL)
  • 07
    METODOLOGÍA EFECTIVA CON SESIONES EN VIVO POR ZOOM.
  • 08
    MATERIALES COMPLEMENTARIOS DE CALIDAD.
  • 09
    INSTRUCTORES ALTAMENTE CALIFICADOS CON EXPERIENCIA PRÁCTICA EN ROLES CLAVE.
  • 10
    CERTIFICADO CILT AVAL OPCIONAL
Imagen con botón

Botón Codea

¡TÚ ELIGES LA MEJOR OPCIÓN!

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
GERENCIA DE SUPPLY CHAIN

Imagen con botón

¡TÚ ELIGES LA MEJOR OPCIÓN!

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
GERENCIA DE SUPPLY CHAIN

Imagen con botón

a

¿Tienes dudas antes de unirte?

¿Tienes dudas
antes de unirte?

A continuación, usted encontrará algunas preguntas frecuentes sobre nuestras capacitaciones y nuestras respuestas a esas preguntas.

Puedes realizar el pago mediante cualquier tarjeta de crédito o débito, al igual que por depósito o transferencia. Luego te llegará un correo con la respectiva factura.

Apenas lo compres, te incluiremos en la base de participantes y en la fecha aledaña al curso te llegará por correo los debidos accesos.

El programa te tomará un periodo de uno (1) a tres 3 meses; sin embargo, te recomendamos revisar el calendario para confirmar las fechas específicas.

La Certificación Internacional usa una metodología orientada a resultados. Para lograrlo, el curso tiene una parte teórica y una parte práctica. Las lecciones están diseñadas para que pongas en acción lo aprendido y comiences a ver resultados desde el principio.

Si, el curso es impartido a través de la plataforma de Microsoft Teams. Dicha plataforma permite acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet; sin embargo, tienes que tener en cuenta que el acceso del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios. En el caso de que el sistema detecte que se está compartiendo la cuenta, puede proceder al bloqueo de la misma.

Por supuesto. En Elitelogis priorizamos él completó entendimiento de nuestros participantes respecto a los temas tratados durante cada sesión.

Todos los precios de los productos están en dólares americanos

 

Sí. Actualmente, nos encontramos en 15 países y nuestras clases son transmitidas a través de la plataforma de Microsoft Teams de forma online en vivo.

 

Dentro del curso se encuentran una seria de expertos en tu expertise, los mismos que te guiarán durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y priorizando tu entendimiento.

No, por un tema de política de privacidad no puedes descargar los vídeos del curso. Sin embargo, siempre podrás verlos a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

En Elitelogis contamos con dos tipos de certificado.

  1. Por asistencia: Todo participante que haya asistido a todas las sesión podrá recibir el mismo.
  2. Por aprobación: El participante tendrá 3 oportunidades en un periodo de tres (3) meses para realizar dicha prueba y obtener su certificado.
 

El curso está creado para Gerentes, Jefes de Abastecimiento, Analistas y Especialistas Logísticos; Sin embargo, el programa fue diseñado para desarrollarse desde el nivel principiante hasta avanzado.

Sí. La información del área se encuentra en constante actualización, por ello debes mantenerte capacitado, a fin de obtener mejores resultados.

No. Esta Certificación Internacional es generada para que comiences desde cero a negociar, gestionar y planificar dentro del área de forma efectiva. Si ya tienes experiencia, encontrarás una manera actualizada de optimizar tus estrategias y habilidades.

Elitelogis busca la forma eficaz para que nuestros participantes aprueben la Certificación Internacional, por ello se otorga 3 oportunidades para realizar la prueba; sin embargo, al no aprobar las respectivas evaluaciones, se otorgará al participante un certificado por asistencia.

Al finalizar el curso, Elitelogis realiza una evaluación es sobre un total de 100 puntos. Misma que se aprueba luego de la obtención de 60 puntos sobre 100 puntos.

Cuenta con 3 meses para dar la prueba desde el día que finalizan el curso, al igual que con 3 intentos para realizar cada evaluación.

Una vez se complete la prueba y una encuesta de satisfacción, se toma una duración 5 días laborables para generar el certificado digital y dejarlo cargado en nuestra página web.

Sí. Todos los módulos son impartidos en online en vivo, es decir, los participantes se conectan en tiempo real a recibir la clase, las mismas quedan grabadas para aquellos que no pudieron conectarse o desean repetirla.

Te invitamos a conocer las fecha específicas del programa en la siguiente sección. CLICK AQUÍ