¡El tiempo se agota, capacítate hoy!

Elite Logis - Navegación
Herramientas
Python Python
Ventana Modal con Formulario
  • Descargar Syllabus
Botón de Quiero Apuntarme
  • Quiero Apuntarme
Contador
00
días
00
horas
00
min
00
seg
Pilares Ciencia Datos
01

PROGRAMACIÓN EN PYTHON

APRENDER A PROGRAMAR CON PYTHON CON EL OBJETIVO DE IMPLEMENTAR UNA PLANEACIÓN TÉCNICA

02

MODELOS ESTADÍSTICOS

USO DE PYTHON PARA RESOLVER PROBLEMAS TÍPICOS DE LA PLANEACIÓN DE DEMANDA E INVENTARIOS

03

SIMULACIÓN PROYECCIÓN

CREA MODELOS DE OPTIMIZACIÓN, SIMULACIÓN ANÁLISIS, PROYECCIÓN Y SELECCIÓN APLICADO EN PLANEACIÓN DE DEMANDA E INVENTARIOS

04

IMPLEMENTACIÓN PROYECTO

DESARROLLAR UN PROYECTO PRÁCTICO, DISEÑADO PARA QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN APLICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS

¡ESTE SERÁ TU CONTENIDO DE FORMACIÓN!!

INTRODUCCIÓN A PYTHON PARA PLANIFICACIÓN
DE SUPPLY CHAIN

Duración: 7.5 Horas
  • Variables, estructuras de datos y tipos de datos
  • Estructura y organización de código en Python
  • Uso de loops (for, while) y condicionales (if, else)
  • Introducción a funciones y buenas prácticas en código
  • Librerías clave: pandas, numpy, matplotlib, seaborn
  • Cómo leer y entender documentación oficial
  • Uso de ejemplos y búsqueda de código reutilizable
  • Lectura de datos desde CSV y Excel
  • Exploración de datos (.head(), .info(), .describe())
  • Identificación y manejo de valores nulos y duplicados
  • Modificación de tipos de datos y formatos
  • Representación de datos: listas, diccionarios, DataFrames
  • Cómo trabajar con vectores y matrices en numpy
  • Resumen estadístico y estructuración eficiente de datos
  • Gráficos básicos en matplotlib: líneas, barras, dispersión
  • Gráficos más avanzados con seaborn: histogramas, heatmaps
  • Personalización de gráficos y mejores prácticas para visualización

Actividad: Ejercicio Práctico Integrado

  • Aplicación de carga, limpieza, manipulación y visualización de datos en un dataset real
  • Interpretación de resultados y discusión

LIMPIEZA DE DATOS EN PLANEACIÓN DE
DEMANDA CON PYTHON

Duración: 4.5 Horas
  • Introducción al taller y objetivos
  • Importancia de la calidad de datos en forecasting
  • Tipos de errores más comunes:
    • Valores faltantes
    • Duplicados
    • Inconsistencias en formatos (fechas, texto, unidades)
    • Outliers
  • Exploración inicial con Python:
  • Lectura de dataset con pandas
  • Inspección de estructura, tipos y valores nulos
  • Detección básica de duplicados y anomalías
  • ¿Qué hace que una serie sea forecasteable?
    • Estabilidad, volumen, estacionalidad
    • Visibilidad en la cadena
  • Criterios prácticos para descartar o filtrar series
    • Serie con venta 0 constante
    • Serie demasiado intermitente
  • Técnicas de limpieza:
    • Imputación de valores faltantes (media, mediana, forward fill)
  • Técnicas de limpieza:
    • Eliminación o imputación de outliers (Z
      score, IQR)
    • Normalización y estandarización
      opcional
  • Revisión del dataset objetivo:
    • Validación de estructura post-limpieza
    • Chequeo de consistencia
  • Pipeline de limpieza completo:
      • Desde la carga hasta el dataset limpio
    • Modularización en funciones
  • Evaluación final del dataset:
    • ¿Qué series quedaron fuera y por qué?
    • ¿Qué cambios se hicieron?
  • Exportación y recomendaciones para
    modelado posterior

MODELOS BÁSICOS DE PRONÓSTICOS DE VENTA

Duración: 7.5 Horas
  • Introducción
  • Componentes de series de tiempo
  • Métricas empleadas
  • Selección

Actividad: Fundamentos de serie de Tiempo

  • Descomposición de series en Python
  • Identificación de patrones

Actividad: Análisis Exploratorio de Datos

  • Suavizamiento Exponencial
  • Holt-Winters

Actividad: Modelos básicos

  • Modelo ARIMA
  • Modelo SARIMA

Actividad: Modelos ARIMA

  • MAE, MSE, RMSE, MAPE
  • Gráficos de residuos y diagnóstico

Actividad: Métricas

 

NEGOCIACIÓN AVANZADA CON
PROVEEDORES

Duración: 4.5 Horas
  • Presentación de objetivos y agenda del taller.
  • Fundamentos del pronóstico de demanda y su importancia en la
    gestión de inventarios.
  • Componentes de las series de tiempo: tendencia,
    estacionalidad, ciclos e irregularidades.
  • Herramientas básicas en Python (Pandas, Matplotlib, Seaborn)
    para visualización y manipulación de datos temporales.
  • Métodos de pronóstico básicos: promedio móvil, Naive y
    suavizado exponencial.
  • Métricas de evaluación: MAE, RMSE, MAPE.

Ejercicio práctico: Análisis exploratorio de ventas y predicción
inicial con métodos simples.

  • Modelos ETS (Holt-Winters): enfoque aditivo y multiplicativo.
  • Fundamentos del modelo ARIMA: componentes AR, I, MA.
  • Selección de parámetros (p, d, q) mediante ACF/PACF.
  • Implementación en Python con statsmodels.
  • Introducción a Prophet: enfoque modular, estacionalidad y efectos de días festivos.

Ejercicio práctico: Comparación entre Holt-Winters y
Prophet para predicción avanzada.

  • Modelos causales: uso de variables externas en regresión lineal múltiple.
  • Algoritmos de aprendizaje automático: árboles de decisión, Random Forest, XGBoost.
  • Preparación de datos para ML: generación de Lags, ventanas de entrenamiento.

Ejercicio práctico: Construcción de modelo predictivo con Scikit-learn, uso de Lags y variables externas, comparación con ARIMA/Prophet.

SELECCIÓN DE MODELOS ESTADÍSTICOS DE
PRONÓSTICOS CON PYTHON

Duración: 4.5 Horas
  • Criterios de elección: error, estabilidad,
    interpretabilidad.
  • Introducción a metodologías tipo “Best Fit” y
    segmentación de SKUs.

Ejercicio Práctico: Desarrollo de matriz de decisión.

• Automatización de pruebas de múltiples modelos
sobre conjunto de productos.
• Evaluación de desempeño por segmento (alta,
media, baja rotación).
Ejercicio práctico guiado: Creación de reporte con ranking por SKU.

• Mejoras de métricas con técnicas como ajuste
de hiper-parámetros, validación temporal.
• Introducción a regularización
Ejercicio práctico final: Documentación técnica de selección final de 1 modelo por caso.

 

OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS CON PYTHON

Duración: 7.5 Horas

• Principios del modelo ABC aplicado a inventarios.
• Implementación de análisis ABC en Python a partir de
datos transaccionales.
• Visualización e interpretación de curvas de Pareto.

• Extensión del modelo ABC a ABC-XYZ (variabilidad de
consumo).
• Cálculo del Coeficiente de Variación en Python.
• Clasificación conjunta ABC-XYZ y su uso para políticas
diferenciadas.
• Visualización matricial y agrupación estratégica.

• Introducción de variables financieras: margen, costo de
mantenimiento, criticidad.
• Personalización de reglas de clasificación.
Caso práctico de segmentación avanzada con PANDAS y NUMPY.

• Fundamentos y lógica de la política (s,Q).
• Codificación de la política en Python.
• Simulación básica de comportamiento bajo condiciones de demanda variable.

• Implementación y automatización de la política (s,S).
• Comparación entre políticas: costos, niveles de servicio, rotación.
• Construcción de funciones reutilizables para cada política.
• Integración con segmentación ABC-XYZ.

SIMULACIÓN DE ESCENARIOS CON PYTHON

Duración: 4.5 Horas

• Lectura de datos desde Excel, CSV, bases SQL con pandas y sqlalchemy.
• Generación de demanda aleatoria: distribución normal, Poisson, empírica.
• Introducción al concepto de Monte Carlo en inventarios.

• Sensibilidad de niveles de inventario frente a cambios en demanda, lead time, niveles de servicio.
• Diseño de escenarios con restricciones (espacio, presupuesto).
• Evaluación de estrategias ABC y ABC-XYZ bajo distintas condiciones.

• Modelado de inventarios multi-escalón (central y sucursales).
• Flujo de stock entre niveles, tiempos de reabastecimiento y stock de seguridad.
• Visualización del impacto de políticas sobre el nivel de servicio global.
Actividad: Generación de reportes automatizados con matplotlib y plotly.

Junto a Elitelogis es posible garantizar la optimización y el éxito de las fases de la gestión de inventario en la cadena de suministro. Aprenderás a mejorar de forma continua todas las funciones de este proceso por medio de las clases en vivo, y aplicarlas en tu rol profesional.

Botón Descargar Syllabus

El equipo de Elitelogis se asegura de capacitarte con Certificación Internacional profesionales que cumplen altamente con los conocimientos y especializaciones enfocadas en compartir contigo experiencias aterrizadas a la realidad actual de las empresas


  • 01
    SESIONES CON EXPERTOS Y CASOS DE ESTUDIO DINÁMICOS.
  • 02
    CONTENIDO ASINCRÓNICO Y DE VALOR PARA REFORZAR EL CONOCIMIENTO
  • 03
    RECURSOS Y ACTUALIZACIONES CONTINUAS A TRAVÉS DE ELITELOGIS
  • 04
    CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN IMPLEMENTACIÓN DE CIENCIA DE DATOS EN PLANEACIÓN DE LA DEMANDA E INVENTARIOS
  • 05
    30 HORAS DE SESIONES COMPLEMENTARIAS.
  • 06
    ACCESO DE POR VIDA AL CONTENIDO (GRABACIONES Y MATERIAL)
  • 07
    METODOLOGÍA EFECTIVA CON SESIONES EN VIVO POR ZOOM.
  • 08
    MATERIALES COMPLEMENTARIOS DE CALIDAD.
  • 09
    INSTRUCTORES ALTAMENTE CALIFICADOS CON EXPERIENCIA PRÁCTICA EN ROLES CLAVE.
  • 10
    CERTIFICADO CSCMP AVAL OPCIONAL
Imagen con botón

Imagen con botón
Imagen con botón

a

¿Tienes dudas antes de unirte?

¿Tienes dudas
antes de unirte?

A continuación, usted encontrará algunas preguntas frecuentes sobre nuestras capacitaciones y nuestras respuestas a esas preguntas.

Puedes realizar el pago mediante cualquier tarjeta de crédito o débito, al igual que por depósito o transferencia. Luego te llegará un correo con la respectiva factura.

Apenas lo compres, te incluiremos en la base de participantes y en la fecha aledaña al curso te llegará por correo los debidos accesos.

El programa te tomará un periodo de uno (1) a tres 3 meses; sin embargo, te recomendamos revisar el calendario para confirmar las fechas específicas.

La Certificación Internacional usa una metodología orientada a resultados. Para lograrlo, el curso tiene una parte teórica y una parte práctica. Las lecciones están diseñadas para que pongas en acción lo aprendido y comiences a ver resultados desde el principio.

Si, el curso es impartido a través de la plataforma de Microsoft Teams. Dicha plataforma permite acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet; sin embargo, tienes que tener en cuenta que el acceso del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios. En el caso de que el sistema detecte que se está compartiendo la cuenta, puede proceder al bloqueo de la misma.

Por supuesto. En Elitelogis priorizamos él completó entendimiento de nuestros participantes respecto a los temas tratados durante cada sesión.

Todos los precios de los productos están en dólares americanos

 

Sí. Actualmente, nos encontramos en 15 países y nuestras clases son transmitidas a través de la plataforma de Microsoft Teams de forma online en vivo.

 

Dentro del curso se encuentran una seria de expertos en tu expertise, los mismos que te guiarán durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y priorizando tu entendimiento.

No, por un tema de política de privacidad no puedes descargar los vídeos del curso. Sin embargo, siempre podrás verlos a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

En Elitelogis contamos con dos tipos de certificado.

  1. Por asistencia: Todo participante que haya asistido a todas las sesión podrá recibir el mismo.
  2. Por aprobación: El participante tendrá 3 oportunidades en un periodo de tres (3) meses para realizar dicha prueba y obtener su certificado.
 

El curso está creado para Gerentes, Jefes de Abastecimiento, Analistas y Especialistas Logísticos; Sin embargo, el programa fue diseñado para desarrollarse desde el nivel principiante hasta avanzado.

Sí. La información del área se encuentra en constante actualización, por ello debes mantenerte capacitado, a fin de obtener mejores resultados.

No. Esta Certificación Internacional es generada para que comiences desde cero a negociar, gestionar y planificar dentro del área de forma efectiva. Si ya tienes experiencia, encontrarás una manera actualizada de optimizar tus estrategias y habilidades.

Elitelogis busca la forma eficaz para que nuestros participantes aprueben la Certificación Internacional, por ello se otorga 3 oportunidades para realizar la prueba; sin embargo, al no aprobar las respectivas evaluaciones, se otorgará al participante un certificado por asistencia.

Al finalizar el curso, Elitelogis realiza una evaluación es sobre un total de 100 puntos. Misma que se aprueba luego de la obtención de 60 puntos sobre 100 puntos.

Cuenta con 3 meses para dar la prueba desde el día que finalizan el curso, al igual que con 3 intentos para realizar cada evaluación.

Una vez se complete la prueba y una encuesta de satisfacción, se toma una duración 5 días laborables para generar el certificado digital y dejarlo cargado en nuestra página web.

Sí. Todos los módulos son impartidos en online en vivo, es decir, los participantes se conectan en tiempo real a recibir la clase, las mismas quedan grabadas para aquellos que no pudieron conectarse o desean repetirla.

Te invitamos a conocer las fecha específicas del programa en la siguiente sección. CLICK AQUÍ

//PAGOS